Utilizamos el juego como una herramienta educativa

 

Nuestra Historia

Pioneros del Ajedrez nació en 1988 en Bogotá como una escuela de formación deportiva, bajo la dirección de Norma Constanza Gómez Mahecha.

Docente de primaria y secundaria en instituciones como el Refous, Nueva Granada, Liceo Francés Louis Pasteur, Gimnasio Campestre y otras, la profesora Gómez es autora de la serie Descubra el maravilloso mundo del ajedrez, que consta de tres volúmenes que abarcan diversos niveles de aprendizaje.

Con una destacada trayectoria como jugadora, conferencista y directora de proyectos educativos, Norma ha liderado la organización de festivales, torneos, intercambios y talleres. Además, ha creado material pedagógico que articula el ajedrez con otras herramientas para promover el desarrollo integral de sus estudiantes. Desde sus inicios, Pioneros del Ajedrez ha evolucionado hacia una comunidad apasionada por transformar vidas a través del ajedrez, promoviendo pensamiento crítico, valores sociales y habilidades emocionales en cada generación.

fide
Misión:

Somos un grupo de personas dedicadas a difundir y fomentar la práctica del ajedrez en niños y jóvenes, utilizando una metodología creativa que desarrolla habilidades cognitivas, fortalece valores y promueve el aprendizaje a través del disfrute.

Visión:

Queremos que cada niño y joven que aprenda con nosotros descubra en el ajedrez una herramienta poderosa para mejorar su análisis, memorización y lógica en la vida diaria. Nuestro enfoque busca que, mediante este juego, desarrollen el respeto, la tolerancia y la capacidad de aceptar y superar errores, conectando con otras personas. Queremos difundir y expandir el ajedrez hacia nuevos horizontes, promoviendo su enseñanza con un enfoque en la inclusión y el desarrollo personal.

Valores:

Inclusión: Creamos un espacio donde todos puedan aprender y crecer.
Respeto: Fomentamos relaciones basadas en la tolerancia y el reconocimiento mutuo.
Equidad: Promovemos el acceso al ajedrez para todos, sin importar su contexto.
Innovación: Buscamos mejorar continuamente nuestras metodologías de enseñanza.
Colaboración: Enseñamos a través del compañerismo, reforzando la importancia del trabajo en equipo.

Equipo

El corazón de Pioneros del Ajedrez es nuestro equipo, compuesto por personas capacitadas y apasionadas por el ajedrez y la enseñanza.

Norma Constanza Gómez

Norma Constanza Gómez

Fundadora y creadora de Pioneros del ajedrez.

 

Fundadora y creadora de Pioneros del Ajedrez. Con más de 34 años de experiencia como docente, ha representado a Bogotá y Colombia en numerosas competencias. Es autora de los libros Descubra el maravilloso mundo del ajedrez y ha compilado y adaptado herramientas pedagógicas del ajedrez competitivo al ámbito educativo, en diferentes entornos como modalidades virtuales, instituciones educativas y al contexto colombiano que integran el ajedrez en el desarrollo cognitivo de los alumnos. También organiza encuentros y capacita a docentes a nivel nacional e
internacional.

David Leonardo Medina

David Leonardo Medina

Licenciado en Psicología de la Universidad de Buenos Aires

 

Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, con experiencia en psicología clínica para niños, adolescentes y adultos. Posee el título de chess school trainer y ha explorado la relación entre el ajedrez, la psicología y la educación, contribuyendo al crecimiento integral de nuestros estudiantes.

Fundación

La Fundación Pioneros del Ajedrez fue creada en marzo de 2012 con el objetivo de promover y cultivar la práctica del ajedrez en la comunidad. Desde entonces, hemos trabajado para:

– Impulsar la enseñanza del ajedrez en colegios y otras instituciones educativas.
– Diseñar e implementar nuevas metodologías pedagógicas.
– Organizar encuentros, torneos y festivales locales, nacionales e internacionales.
– Publicar material didáctico especializado para diferentes niveles de aprendizaje.
– Fomentar la participación de niños, jóvenes y adultos en actividades competitivas y recreativas.
– Asesorar y acompañar proyectos educativos relacionados con el ajedrez.

Como fundación, creemos firmemente en el impacto social del ajedrez como herramienta para fortalecer habilidades, generar lazos de convivencia y construir una sociedad más equitativa y reflexiva.